-->

¿Qué es?

Es un proceso a través del cual, los individuos adquieren conocimientos, ya sea habilidades, creencias, valores o hábitos, de parte de otros quienes son los responsables de transmitírselos, utilizando para ello distintos métodos, como por ejemplo, mediante discusiones, narraciones de historias, el ejemplo propiamente dicho, la investigación y la formación.

Tomando en cuenta la definición de educación, es importante acotar que únicamente no se da a través de palabras, puesto que en las acciones de cada individuo puede haber algo de ello, así como también en las actitudes y sentimientos. Por lo general el proceso educativo es dirigido por una figura de gran autoridad, como por ejemplo los maestros, los padres, directores, etc.

Esto no significa que una persona no se puede educar a si misma, por medio de un proceso que se conoce como aprendizaje autodidacta. Por tanto y tomando en cuenta todo lo expuesto, se puede entender que todo proceso que tenga como resultado un efecto formativo, en la manera en el que el individuo lo siente, piensa y actúa, se puede decir que es un proceso educativo.

Durante el proceso que esto conlleva, se hacen presente un conjunto de valores y habilidades que generan cambios en lo social, emocional e intelectual, dentro de cada individuo.

Dependiendo del nivel de conciencia que se haya adquirido, los valores pueden permanecer durante toda una vida o en su defecto, por un periodo de tiempo determinado.

Cuando se trata de niños, el aprendizaje tiene como finalidad fomentar el proceso estructural de los pensamientos y la manera en la que se expresa el niño. Contribuye de gran forma en el proceso de maduración del aparato sensorio-motor, al mismo tiempo que estimula la convivencia en grupo y la integración.

Desde un punto de vista técnico, el concepto de educación describe a un proceso continuo, en el que se desarrollan las facultades intelectuales, morales y físicas del hombre, con el objetivo de que se incorpore de manera eficiente en la sociedad o en el grupo donde se desenvuelve, por tanto, se puede decir que es un aprendizaje para la vida.

Por otro lado, cuando de estudio formal se refiere, cabe acotar que se trata del proceso educativo de cada individuo, y por tanto es considerado un derecho fundamental y obligatorio de los seres humanos, por lo que debe ser garantizado por parte de los gobiernos de cada país.

Asimismo, la educación formal propiamente dicha está segmentada en 4 tipos: infantil, primaria, secundaria y superior o terciaria.

Este proceso dentro de los centros educativos, como los institutos, escuelas, módulos, universidades y demás, las habilidades y conocimientos se transfieren a los niños, jóvenes y adultos, con la finalidad de que se desarrolle el pensamiento de los mismos, es decir, que desarrolle la capacidad de pensar acerca de diferentes problemáticas, fomentar su creatividad, desarrollar el crecimiento del intelecto y formar personas con la capacidad de provocar cambios favorables para la socieda

No hay comentarios