-->

¿Cuáles son los 4 tipos de aprendizaje?


By: Velaris



Cada estudiante tiene una estrategia que utiliza para recordar la información de forma más eficiente mientras estudia. Algunos toman apuntes, otros hacen diagramas, otros prefieren escuchar las clases, etc.

Como no hay un estilo de aprendizaje que se adapte a todos los estudiantes, los científicos han llevado a cabo investigaciones para comprender la forma en que los estudiantes aprenden mejor la nueva información.

Estos son los distintos 4 tipos de aprendizaje:

1.  Aprendizaje Visual:

Los aprendices visuales son personas que prefieren asimilar su información de forma visual, ya sea con mapas, gráficos, diagramas, cuadros y otros. Sin embargo, no necesariamente responden bien a las fotos o videos, sino que necesitan su información utilizando diferentes ayudas visuales como patrones y formas.


La mejor manera de presentar a los estudiantes visuales es mostrándoles la relación entre diferentes ideas visualmente. Por ejemplo, al explicar un proceso científico, se puede hacer usando un diagrama de flujo.

2. Aprendizaje auditivo:

Los aprendices auditivos son personas que aprenden mejor cuando asimilan información en forma auditiva cuando se escucha o se habla. Son propensos a ordenar sus ideas después de hablar, en lugar de pensar las ideas antes. Ya que, para ellos, decir las cosas en voz alta les ayuda a entender el concepto.


Los estudiantes auditivos aprenden mejor cuando se les presenta información a través de estrategias que implican hablar, como conferencias y discusiones en grupo. Pueden beneficiarse de repetir las lecciones, tener grabaciones de las conferencias, actividades grupales que requieren que los compañeros de clase expliquen ideas, etc.


3. Aprendizaje cinestésico:

Los aprendices cinestésicos son personas que prefieren aprender haciendo. Disfrutan de una experiencia práctica. Suelen estar más en contacto con la realidad y más conectados con ella, por lo que requieren usar la experiencia táctil para comprender algo mejor.


La mejor manera de presentar nueva información a un alumno cinestésico es a través de la experiencia personal, la práctica, los ejemplos o las simulaciones. Por ejemplo, pueden recordar un experimento recreándolo ellos mismos.

4. Leyendo/escribiendo:

Los estudiantes de lectura / escritura consumen mejor la información cuando está en palabras, ya sea escribiéndola o leyéndola. Para ellos, el texto es más poderoso que cualquier tipo de representación visual o auditiva de una idea. Estas personas suelen desempeñarse muy bien en tareas escritas.


Hay diferentes formas de lograr que un alumno de lectura / escritura se involucre y comprenda una determinada lección. Por ejemplo, sería mejor que describieran tablas y diagramas mediante declaraciones escritas, que respondieran pruebas escritas sobre los temas o que les asignaran tareas escritas.



Dado que la forma en que una persona consume mejor la información puede ser un factor decisivo en su éxito académico, es vital comprender qué tipo de alumno es. Puede hacer esto probando los cuatro métodos de aprendizaje y luego decidir cuál le ayuda a recordar mejor. Una vez que sepa qué tipo de estilo le conviene, puede adaptar sus estudios a sus necesidades.


Hay muchos factores que afectan la forma en que alguien aprende mejor, incluido el entorno, los factores cognitivos y emocionales. Sin embargo, comprender su estilo de aprendizaje puede ayudarlo a aprender más fácilmente. ¡Esperamos que este artículo le haya ayudado a comprender en qué categoría pertenece!


Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios