-->

¿Cómo honrar a los pueblos indígenas con sus hijos?


By: Ozias

Aprender acerca de los pueblos indígenas no debería limitarse a un día. Como educadores y cuidadores, es imperativo que tengamos conversaciones honestas y valientes con los niños de nuestras vidas. 

Esto incluye interrumpir las falsas narraciones cuando loímos que se perpetúan en nuestros hogares y escuelas. El mito de que Colón era un héroe no sólo es dañino, también es injusto para los niños cuando los adultos en los que confían les ocultan la verdad.

En un intento de honrar y reconocer a los indígenas como los primeros habitantes de los Estados Unidos, el Día de los Pueblos Indígenas se celebra en muchas ciudades del país. Si bien abogar por la observación del Día de los Pueblos Indígenas es un paso adelante, la historia inexacta y encubierta que se enseña en la mayoría de las escuelas contribuye a la eliminación de más de 500 naciones nativas. 

Podemos hacerlo mejor si centramos las voces y las historias de los indígenas durante todo el año, incluso con nuestros alumnos más pequeños.


Este Día de los Pueblos Indígenas, se compromete a enseñar a los niños a hacer profundas conexiones con la tierra y las naciones nativas actuales, junto con la amplificación y el aprendizaje de los héroes, artistas, escritores y músicos indígenas durante todo el año.

Aquí hay algunas ideas para empezar:

Desbaratar la narrativa de la “Gente del Pasado”



Debbie Reese, una erudita y educadora del pueblo Nambé dijo:

Elija libros que sean tribalmente específicos (que nombren una nación tribal específica y presenten con precisión esa nación), escritos por escritores nativos, ambientados en el presente, y relevantes durante todo el año, manteniendo a los pueblos nativos visibles durante todo el año escolar

¿Sabias que las escuelas en Inglaterra no podrán usar material anticapitalista en la enseñanza? ¡Averígualo!

Involucrar a los jóvenes estudiantes en la investigación de la tierra en la que están. Esta pequeña pero crítica acción apoyará a los niños a hacer conexiones con la tierra y los habitantes originales y administradores de los lugares que llaman hogar.

Busca recursos creados por los indígenas



Los niños tienen un buen sentido de lo que es justo y lo que no. Amplíe su aprendizaje sobre el colonialismo de los colonos blancos observando “El Tambor del Abuelo” de “Molly de Denali”

¿Conoces las 11 diferencias entre el sistema educativo de Finlandés y el Estadounidense? ¡Averígualo!

“Molly de Denali” fue creada por escritores y asesores nativos de Alaska. También es uno de los primeros programas de televisión para niños que tiene un protagonista nativo americano.

Tengan conversaciones sobre la comunidad y el patrimonio.



El desarrollo saludable de la identidad es fundamental para fomentar la resiliencia, el amor propio y el crecimiento emocional. Los niños pueden reconocer y celebrar sus propias culturas e identidades culturales, a la vez que respetan y honran las experiencias de los demás.

Leer literatura infantil creada por Indígenas



La representación importa. Los libros deben proporcionar ventanas para que los niños aprendan sobre experiencias diferentes a las suyas, al mismo tiempo que validan sus propias experiencias vividas proporcionando espejos en sus múltiples identidades.


Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios